Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Características de la modernización al estilo chino
CGTN Español

29:59

Error loading player: No playable sources found

En el informe pronunciado ante el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó que desde ahora, la tarea central será unir y dirigir a la población de todos los grupos étnicos del país para construir un país socialista moderno y poderoso de una manera integral, lograr el objetivo del segundo centenario, y promover de manera integral la gran revitalización de la nación china con la modernización al estilo chino.

Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, tenemos la oportunidad de conversar con dos reporteras de CGTN Español, Wu Wenxian y Li Yu, quienes han compartido con nosotros su entendimiento acerca de la modernización al estilo chino combinando sus propias experiencias como reporteras.

Wu indica que la modernización al estilo chino constituye la modernización de una población enorme, la modernización de la prosperidad común de todas las personas y una modernización coordinada de la civilización material y espiritual. También señala que además, se caracteriza por perseguir la coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza, y que es, integralmente, una modernización que promueve el desarrollo pacífico. 

Wu manifiesta que entre estas cinco características, la fundamental es el enorme tamaño de la población de la nación china. El país busca mejorar la calidad de vida de sus más de 1.400 millones de habitantes para alcanzar las metas de la modernización. La reportera destaca que el país cuenta con una población económicamente activa de casi 900 millones de trabajadores, a los que se agregan más de 15 millones cada año. Wu destaca también la convivencia armónica del hombre con la naturaleza, reiterando que en lugar de seguir el viejo camino de la destrucción seguida de reparación, China busca una nueva vía de desarrollo que conserve los recursos naturales, proteja el medio ambiente y sea ecológica y de bajas emisiones de carbono.

Promover un alto nivel de apertura al mundo exterior es una medida oportuna para promover la modernización al estilo chino y estructurar una nueva configuración de desarrollo. La zona piloto de libre comercio de Shanghai ha promovido efectivamente la liberalización y facilitación del comercio y la inversión en China. En cuanto al tema de la zona de libre comercio de Shanghai en beneficio del desarrollo económico regional, Li Yu afirma que esta zona de libre comercio impulsa la cooperación económica entre naciones. Con políticas fiscales y de supervisión aduanera preferenciales, ha atraído a miles de empresas extranjeras a explorar el inmenso mercado chino. En este sentido, la zona de libre comercio viene promoviendo los intercambios comerciales.