Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Lula da Silva inaugura la Cumbre de Jefes de Estado de Sudamérica e impulsa la integración regional
Actualizado 2023-05-31 07:29 GMT
CGTN Español

01:17

Error loading player: No playable sources found

El 30 de mayo comenzó la reunión de jefes de Estado de Sudamérica en Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pronunció un discurso en la inauguración en el que enfatizó la necesidad de revitalizar la integración regional, y reivindicó en tal sentido la experiencia de la Unión de Naciones Suramericanas, mejor conocida como UNASUR.

Como representante del país anfitrión, Lula de Silva pronunció el discurso de apertura en la Cumbre de Jefes de Estados Sudamericanos en Brasilia. En su discurso, aseguró que existe en la región un sentimiento de urgencia por recuperar miradas colectivas de la región. Según Lula, existe una determinación para redefinir una visión común y relanzar acciones concretas para el desarrollo sostenible, la paz y el bienestar de las poblaciones sudamericanas.

Refiriéndose a la polarización política existente en el continente en los últimos años, Lula lamentó la división que genera la exacerbación de las ideologías políticas, y aseveró que "todos perdieron".

El mandatario brasileño propuso un amplio programa de cooperación, y se pronunció a favor de unificar la acción de los bancos de fomento para el desarrollo de la región y de un mecanismo para el debate político al más alto nivel.

Por último, reivindicó las experiencias de diálogo y cooperación de la UNASUR, lanzada en 2008, que había perdido varios miembros en 2019 por decisión de presidentes de signo conservador. En este sentido, se pronunció también por reanudar la cooperación en el ámbito de la defensa, así como en favor del "intercambio de experiencias" en el campo militar.

En el encuentro participan los jefes de Estado de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay, y Venezuela. Por Perú asiste el presidente del Consejo de Ministros.