Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China y Argentina firman un plan de cooperación conjunta
CGTN Español

03:12

Error loading player: No playable sources found

Durante la visita a China del ministro de Economía argentino, Sergio Massa, esta semana, China y Argentina han firmado un plan de cooperación en la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Ambos países han mostrado un fuerte consenso sobre la necesidad de colaborar en tiempos de crecimiento económico lento, como el actual.

La secretaria general del Centro de Estudios Argentinos de la Academia de Ciencias Sociales de China, Lin Hua considera que China, como el país en desarrollo más grande del mundo, y Argentina, como la tercera economía más grande de América Latina, tienen sus propias ventajas en términos de recursos naturales, recursos humanos, capital, mercados, tecnología y otros factores de producción, y tienen fuertes complementariedades, que es la motivación endógena para la creciente cooperación entre los dos países. Históricamente, Argentina ha explorado continuamente su propio camino de desarrollo, pero la experiencia occidental trasplantada no es adecuada para ese país.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China, que se adhiere al principio de deliberación en común, construcción conjunta y beneficio mutuo, ofrece una nueva solución para el desarrollo de los países del hemisferio sur. No es obligatoria ni viene acompañada de condiciones políticas. Lin Hua se mostró su confianza de que bajo la dirección del plan de cooperación recién firmado, más proyectos de cooperación se materialicen. 

La Iniciativa de la Franja y la Ruta se adhiere al principio de deliberación en común, construcción conjunta y beneficio mutuo, y ofrece una nueva solución para el desarrollo del hemisferio sur.