Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China combate con éxito la desertificación
CGTN Español

01:46

Error loading player: No playable sources found

China ha conseguido notables logros en la lucha contra la desertificación, especialmente en sus regiones septentrionales. Uno de los ejemplos más notables es el Programa de Bosques Protectores de los Tres Norte, también conocido como la Gran Muralla Verde.

Los esfuerzos de China para luchar contra la desertificación en el norte del país han dado grandes pasos en las últimas décadas, pero siguen existiendo desafíos.

El Programa de Bosques Protectores de los Tres Norte, lanzado en 1978, tiene como objetivo plantar árboles en más de 400 millones de hectáreas en 13 provincias de China para 2050.

El año pasado se plantaron unas 850.000 hectáreas de árboles en el marco del Programa de Bosques Protectores de los Tres Nortes, cuyo objetivo es mejorar el medioambiente en el noroeste, norte y noreste de China.

En el desierto de Kabuki, en el Mongolia Interior, el sexto desierto más grande de China y una de las principales fuentes de las tormentas de arena que afectan al norte de China, más de la mitad de la zona es ya ecológica.

Los esfuerzos contra la desertificación implican una serie de cuestiones sociales y económicas.

Con el apoyo del gobierno central, las empresas privadas y las organizaciones sociales se han unido activamente a dicho esfuerzo.

Según datos oficiales, más de la mitad de las tierras desertificadas manejables de China han sido restauradas en la última década. La superficie de tierra desertificada en China se ha reducido en más de 4,33 millones de hectáreas desde 2012.

La superficie de tierra desertificada en China se ha reducido en más de 4,33 millones de hectáreas desde 2012.