El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se encuentra en Beijing para sostener conversaciones sobre la gestión de las tensiones, lo que supone la visita estadounidense de más alto nivel desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo.
02:34
Antony Blinken aterrizó en la capital china el día 18 por la mañana, en medio de las gélidas relaciones bilaterales entre las dos mayores economías del mundo. En respuesta a la visita de Blinken, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirma que espera que Estados Unidos colabore con China para llevar gradualmente las relaciones bilaterales a la senda del crecimiento estable. Blinken es es el primer secretario de Estado estadounidense que realiza este viaje en cinco años. China afirma que protegerá con firmeza sus intereses, mientras los dos países buscan formas de aliviar las tensiones.
"Lo que puedo decir a todo el mundo es que durante la visita, las dos partes intercambiarán puntos de vista sobre las relaciones entre China y Estados Unidos, y los principales asuntos internacionales y regionales de interés común. China expondrá su posición y sus preocupaciones sobre las relaciones entre ambos países, y salvaguardará resueltamente sus intereses", dijo Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Tras otros contactos recientes entre Estados Unidos y China, Blinken afirma que quiere mejorar las relaciones con Beijing, pero Estados Unidos ha seguido llevando a cabo polémicos patrullajes a través del estrecho de Taiwan y maniobras aéreas sobre él. Las sanciones comerciales de la era Trump siguen vigentes y se han impuesto nuevas restricciones a las importaciones de tecnología de alta gama a China. Washington también está presionando a sus aliados para que hagan lo mismo. No obstante, Blinken afirma que quiere más comunicación en un intento de evitar malentendidos.
"El viaje tiene tres objetivos. En primer lugar, establecer una comunicación abierta y potenciada, de modo que nuestros dos países gestionen responsablemente nuestra relación, entre otras cosas discutiendo los retos, abordando las percepciones erróneas y evitando los errores de cálculo", dijo Blinken.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken
La cuestión para China es que no está dispuesta a aceptar la narrativa estadounidense por encima de los intereses nacionales chinos como el asunto de Taiwan. Beijing cree que es Washington el que trata de provocar una crisis a través del estrecho, al tiempo que intenta obstaculizar el desarrollo de China, especialmente en el sector de la alta tecnología. Sin embargo, Beijing afirma que le gustaría que hubiera más diálogo entre las dos mayores economías mundiales.
De hecho, las relaciones de China con empresarios e inversores estadounidenses son mucho mejores que con sus homólogos políticos. Las recientes visitas del fundador de Tesla, Elon Musk, y del fundador de Microsoft, Bill Gates, fueron cordiales y positivas por las crecientes oportunidades económicas para ambas naciones.