La zona Zhongguancun es un centro tecnológico situado en el distrito de Haidian, en la ciudad de Beijing, y es conocida como el "Silicon Valley de China". En las últimas décadas se ha convertido en la cuna de la fundación y crecimiento de muchas empresas de alta tecnología. Desde el año 2007, cuando el Foro Zhongguancun celebró su primera edición, se han celebrado con éxito 13 ediciones y se ha convertido en una plataforma internacional de intercambios y cooperación relacionados con la innovación científica y tecnológica.
29:59
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, tenemos la oportunidad de conversar con dos reporteros de CGTN Español, Javier Vergara y Wu Wenxian, quienes comparten sus valoraciones respecto a los logros alcanzados en el Foro Zhongguancun 2023, el desarrollo de la innovación científica y tecnológica de China, y la relevancia de la cooperación internacional en esta materia.
Javier indica que la innovación tecnológica ha sido uno de los principales motores del crecimiento económico mundial, y las principales economías coinciden en su importancia. En este sentido, China ha venido trabajando en la autosuficiencia para impulsar su capacidad de desarrollo tecnológico, y busca acelerar la implementación de la estrategia de desarrollo impulsada por la innovación para proporcionar sólido apoyo al desarrollo económico y social de alta calidad en el país. El reportero también destaca que con la creciente integración de China en el patrón de innovación mundial, el desarrollo tecnológico de China se convertirá sin duda en un motor importante de la innovación a nivel global.
Por otra parte, Wenxian señala que el foro se ha centrado en las oportunidades que traerá la era de la inteligencia artificial 2.0, las cuales son casi diez veces mayores que las de la era del Internet, penetrando en todas las industrias e impulsando enormemente la productividad. China no debería perder esta oportunidad histórica.
Sin duda, la innovación independiente es una necesidad y una gran responsabilidad para las empresas chinas, y las PYMES chinas son una fuerza importante para la innovación. Por lo demás, la reportera también comparte con nosotros que durante el foro muchos robots de última generación llevaron a cabo diversas labores y ofrecieron servicios a los participantes. Como, por ejemplo, ayudaron a mantener la limpieza, la desinfección, sirvieron de guías, e incluso transportaron pequeñas mercancías entre salones. Por último, Wu afirma que actualmente los robots investigados y fabricados en China han recorrido un largo camino, desde máquinas completas hasta componentes, y señala que ahora se enfrentan a algunos obstáculos, pero que se pueden superar. En el foro, se espera que el mercado sea más tolerante con los robots domésticos para que tengan más oportunidades de madurar.