Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Unesco identifica 22 moáis dañados por incendio en chilena Isla de Pascua de 2022
XINHUA

El incendio forestal que afectó en octubre de 2022 a la chilena Isla de Pascua, en la Polinesia, dañó con alteraciones graves a 22 moáis que deben ser tratados a corto plazo.

El incendio forestal que afectó en octubre de 2022 a la chilena Isla de Pascua, en la Polinesia, dañó con alteraciones graves a 22 moáis que deben ser tratados a corto plazo, exhortó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su oficina de Santiago de Chile.

Este veredicto es parte de un estudio que realizó la Unesco sobre los daños en los recursos arqueológicos de la isla del país sudamericano, en el que se subrayó la necesidad de intervenciones a corto plazo para proteger y preservar este sitio patrimonial de renombre mundial.

La Unesco, en colaboración con la comunidad indígena Mau Henua, entidades gubernamentales y la sociedad civil, inició acciones de respuesta para evaluar los daños y desarrollar un plan de gestión de riesgo para el sitio Rano Raraku que forma parte del sitio de Patrimonio Mundial, señaló la institución.

Detallaron que el plan no solo busca diagnosticar el estado de conservación del sitio después de los incendios, sino también fortalecer las capacidades locales para prevenir futuros desastres y responder de manera coordinada y oportuna ante cualquier calamidad, buscando proteger los valiosos bienes culturales y arqueológicos del sitio.

El siniestro fue declarado el 4 de octubre del año pasado, se extendió por un área aproximada de 240 hectáreas y afectó el cráter, la cantera y las inmediaciones del volcán Rano Raraku, informó la Unesco.

Las llamas afectaron a numerosos recursos arqueológicos que fueron sometidos a altas temperaturas, comprometiendo su preservación. Asimismo, se encontraron otros factores de daño de diverso origen.

La isla, ubicada en el Pacífico, tiene una superficie de 163,6 kilómetros cuadrados y alberga a unos 7.750 habitantes, concentrados sobre todo en Hanga Roa, capital y único poblado existente en la ínsula.

El mar separa a la Isla de Pascua con el territorio continental chileno por más de 3.700 kilómetros.

Las llamas afectaron a numerosos recursos arqueológicos que fueron sometidos a altas temperaturas, comprometiendo su preservación.