Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Expertos peruanos comentan el discurso de Xi Jinping ante la cumbre de OCS
CGTN Español

03:32

Error loading player: No playable sources found

El reciente mensaje del presidente chino Xi Jinping ante la Reunión del Consejo de Jefes de Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) ha sido analizado por expertos peruanos en política internacional, quienes resaltaron dos aspectos clave en su discurso: la acción coordinada de los países sin condicionamientos y el camino hacia la globalización económica, contra toda forma de desacoplamiento. Desde Lima, tenemos la opinión del exembajador peruano en China, Juan Carlos Capuñay, y el especialista en política exterior china, Jorge Chávez Mazuelos.

"El mensaje del presidente Xi a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai es muy claro al indicar que sería importante avanzar en el tema que él llama la innovación teórica de la política china. A nivel internacional, la visión del presidente Xi en su mensaje es que, es necesario que los países actúen de manera coordinada, sin imposiciones, sin condicionamientos, con el objeto de que estos países puedan avanzar de manera compartida hacia lograr un desarrollo. Y justamente su propuesta sobre la Franja y la Ruta reúne esas condiciones. Es una iniciativa de crecimiento que no impone un modelo de estructura, un modelo de organización, ni tampoco un modelo en lo que se refiere al tiempo para llevar adelante la iniciativa de desarrollo", dijo Juan Carlos Capuñay.

"La organización de cooperación de Shanghai surge sobre la base de esfuerzos de China y los países pos soviéticos de Asia Central para demarcar fronteras y crear una arquitectura de seguridad que fomentara la cooperación para prevenir el terrorismo, el separatismo y el extremismo. Y estas prioridades en el discurso del presidente Xi Jinping siguen existiendo pero se ha sumado una mayor complejidad a esta organización porque se habla de crear mecanismos financieros y económicos. Por ejemplo, un mecanismo de compensación para el comercio utilizando monedas nacionales y crear también un banco de desarrollo de la OCS. El presidente Xi también ha hablado sobre la importancia de remar en la dirección de la globalización económica, en un contexto en el que desde occidente se habla del desacoplamiento, o de la reducción de riesgos, de la necesidad de limitar la interdependencia económica para reducir vulnerabilidades. En ese sentido, el discurso de Xi Jinping busca más bien revertir esas tendencias y promover una dinámica de cooperación económica y de integración, más que de desacoplamiento. Asimismo, ha hablado sobre la importancia de implementar, que preconiza el desarrollo sostenible y de la Iniciativa de Seguridad Global que tiene como piedra angular el principio de seguridad indivisible. También ha hablado sobre la promoción de la iniciativa global de civilización. En el marco de esta iniciativa busca ofrecer becas para profesores de lengua china, para intercambios juveniles y para jóvenes científicos de los países de la OCS, en un esfuerzo por fortalecer el poder de atracción, el poder blando de China", señaló Jorge Chávez Mazuelos.