Beijing ha instado a la OTAN a detener sus alegaciones desprestigiando a China, sus peligrosos intentos de desestabilizar las regiones de Europa y Asia-Pacífico y su búsqueda de excusas para su continua expansión. En el comunicado emitido en la cumbre de la alianza, se calificaban las políticas de China como "desafíos sistémicos a la seguridad euro-atlántica".
01:00
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, dijo: "China tiene el mejor historial en cuanto a paz y seguridad. Nunca hemos invadido ningún país ni hemos estado implicados en una guerra indirecta. Nunca hemos llevado a cabo operaciones militares globales, amenazado a otros países con el uso de la fuerza, exportado ideologías, ni interferido en los asuntos internos de otros países. No hemos establecido ni participado en grupos militares y nos oponemos al uso de la fuerza o las amenazas del mismo en las relaciones internacionales. ¿Cómo puede una China así plantear 'desafíos sistémicos' a la OTAN?"
China asegura que la prosperidad y la estabilidad de la región de Asia-Pacífico depende del respeto mutuo y la cooperación abierta. La incursión de la OTAN en la región solo agitaría las tensiones y llevaría a una confrontación de bloques, y la región no necesita una "versión Asia-Pacífico de la OTAN". China insta al bloque a abandonar la mentalidad de Guerra Fría y de juego de suma cero, y a desempeñar un papel constructivo para la paz y estabilidad mundiales.