Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El primer ministro de Islas Salomón viene a China por este importante asunto
Artículo de opinión

"Es un ejemplo que puede servir de referencia". El día 13, el primer ministro de Islas Salomón, Manasseh Sogavare, viajó a la provincia china de Jiangsu, y pronunció esas palabras al visitar la Aldea de la Cultura del Té de Huanglongxian y tras informarse de que la comunidad local ha transformado la vieja aldea pobre de montaña en la hermosa comunidad que es hoy apoyándose en los recursos del paisaje y las plantaciones de té. Su siguiente parada fue la provincia de Guangdong, una de las provincias chinas más cercanas a Islas Salomón, y es que la mayoría de los expatriados chinos en Islas Salomón proceden de la ciudad de Jiangmen, en esta provincia.

Esta es la segunda visita del primer ministro Sogavare a China desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China e Islas Salomón en 2019. Durante su visita, China e Islas Salomón establecieron formalmente una asociación estratégica integral de respeto mutuo y desarrollo común en la nueva era y se inauguró oficialmente la embajada de Islas Salomón en China. Sogavare afirmó que su país desarrollará inquebrantablemente sus relaciones con China. Esta actitud inquebrantable proviene de lo que ha visto y sentido.

En la tarde del día 10, el presidente chino, Xi Jinping, señaló durante su encuentro con Sogavare que la política de China hacia los países insulares del Pacífico reside en "cuatro respetos plenos". Los analistas creen que se trata de una versión muy condensada de la política que China mantiene desde hace tiempo hacia los países insulares del Pacífico, que puede resumirse en coexistencia en pie de igualdad, cooperación beneficiosa para todos, coprosperidad cultural e inclusividad y construcción conjunta. Esto también refleja el principio de relaciones exteriores al que China siempre se ha adherido: respeto mutuo e igualdad entre países grandes y pequeños. Sogavare afirmó que el establecimiento de relaciones diplomáticas con China es una decisión acertada de la parte salomónica. China concede importancia a las necesidades de los países insulares del Pacífico, lo que es totalmente diferente de otros países grandes.

Dos días antes de su viaje a China, Sogavare, en su discurso sobre el 45° aniversario de la independencia de Islas Salomón de Gran Bretaña, afirmó que daría prioridad al desarrollo del país. Durante su visita, las cuestiones de desarrollo han sido uno de sus principales focos de atención.

Como nación insular tropical de unos 720.000 habitantes en el Pacífico, las Islas Salomón han sido utilizadas durante mucho tiempo por Occidente como fuente de materias primas y lugar de dumping de productos, con unas infraestructuras anticuadas y un transporte deficiente. Las innumerables bombas sin explotar que Estados Unidos y Japón dejaron durante la Segunda Guerra Mundial han sido un obstáculo para el desarrollo de las infraestructuras locales. Como consecuencia, Islas Salomón han sido un "rincón olvidado" del desarrollo mundial. En los últimos años, sin embargo, la situación ha experimentado cambios positivos.

En septiembre de 2019, sobre la base del principio de una sola China, Islas Salomón estableció formalmente relaciones diplomáticas con China. En los últimos cuatro años, el país se ha beneficiado del rápido desarrollo de las relaciones China-Islas Salomón. En la actualidad, China es su primer socio comercial y el primer destino de sus exportaciones, que representan dos tercios de sus exportaciones totales. La adhesión al principio de una sola China ha sido un consenso general entre todos los sectores de Islas Salomón.

El mundo es una gran familia, y todos los países tienen derecho al desarrollo. Este año se cumple el 10º aniversario de la iniciativa de la Franja y la Ruta, e Islas Salomón también ha formulado su Estrategia de Desarrollo 2035. Reforzar el acoplamiento entre ambas ayudará a la nación isleña a lograr el desarrollo, la revitalización y la estabilidad a largo plazo. El primer ministro Sogavare afirmó que su visita a China era "como volver a casa". Los verdaderos amigos deben visitarse cada vez más.