El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró el 17 de julio que lamentaba la decisión de Rusia de suspender su participación en la iniciativa de cereales del mar Negro. Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, manifestó que su país espera continuar con el acuerdo a pesar de la retirada de Rusia.
00:56
Guterres lamentó la decisión rusa de dar por terminada la implementación de la iniciativa de cereales, especialmente el retiro de las garantías de seguridad rusas para la navegación en la parte noroccidental del mar Negro. Igualmente, el secretario general de la ONU se comprometió a continuar trabajando para facilitar las exportaciones de alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia.
El vocero del presidente Zelenski, Sergi Nikiforo, aseguró que Ucrania continuará realizando esfuerzos para utilizar ese corredor del mar Negro. A su vez, el presidente ucraniano ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores preparar señales oficiales a Naciones Unidas y Turquía sobre la continuación del acuerdo. Según Zelenski, si Turquía y Ucrania permiten el paso de los barcos, las compañías navieras podrán seguir transportando los cereales. Según datos de la empresa estatal de Administración de Puertos Marítimos de Ucrania, el país ha exportado 32,5 millones de toneladas de alimentos a 45 países durante los 11 meses que llevaba en vigencia el acuerdo.