El 24 de julio, se celebra en la sede del Consejo de China para el Fomento del Comercio Internacional un evento de presentación de la XVI edición de la Cumbre Empresarial China-LAC y la I edición de la Exposición Internacional de Cadena de Suministro de China, (CISE, por sus siglas en inglés), que se celebrarán en Beijing el 2-3 de noviembre, y de 28 de noviembre a 2 diciembre, respectivamente.

Economía digital, el comercio agrícola, el turismo cultural y la economía verde son los cuatro sectores con más potencial de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe y son temas que albergarán los dos eventos.

Embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, ofreció un discurso en el evento.
La Cumbre Empresarial China-LAC se inauguró en 2007 y se trata del primer mecanismo de cooperación comercial entre China y América Latina. Se ha celebrado con éxito en 15 ediciones alternativamente en China y América Latina.
Con el objetivo de compartir nuevas oportunidades y establecer una nueva plataforma para el comercio y la inversión, se inaugurará la I edición de la Exposición Internacional de Cadena de Suministros, ya que establecer la cadena de suministro también es una tarea prioritaria de todos los países.

CGTN español entrevista al representante de empresario chino, Yang Yisheng, el director general de la Unidad de Negocios Internacionales de Powerchina.
La I edición de la CISE atraerá entre 300 y 400 empresas internacionales de las cinco principales cadenas de suministro, tales como cadena para vehículos inteligentes, agricultura verde, energía limpia y vida saludable.
Más de 40 representantes diplomáticos de 24 países y regiones de América Latina y el Caribe participaron el evento de promoción. La parte de América Latina tiene grandes expectativas de estrechar vínculos comerciales con China para avanzar juntos en el rápido desarrollo conjunto.