Guatemala se encuentra en vísperas de la elección de un nuevo presidente que trazará la ruta de esa nación centroamericana por los próximos 4 años. El corresponsal de CGTN Español salió a las calles para escuchar la opinión de la población guatemalteca sobre una posible apertura diplomática con la República Popular China.
02:53
"Con relación a la República Popular China, creería yo que Guatemala tendría que replantear la necesidad de establecer relaciones diplomáticas con China. ¿Por qué razón? Estamos ante la segunda potencia mundial en términos económicos, comerciales. La ventaja que Guatemala tiene es que ya tenemos una cámara empresarial de empresario guatemaltecos con empresarios de la República Popular China", expresó el analista político internacional Alexander Sandoval.
"De China, creo que es una gran potencia en desarrollo económico y en todas las áreas que al momento puede tener uno como sociedad y es el motor prácticamente de la economía en estos momentos, no solamente en la zona del sudeste asiático, sino también de casi todo el mundo. El desarrollo puede potenciarse mucho, también el crecimiento económico, quizás la posibilidad de dar o hacer una mejor distribución de los recursos públicos, no vía lo que puede generarse de comercio. Creo que si ellos invierten aquí en ese país con las reglas que el país les establece, sería muy beneficioso no solamente para esta nación, sino también para la propia China", comentó el ciudadano Eduardo Lindo Collantes.
"Creo que es una oportunidad que tenemos a nivel global, y creo que como países integrados en este, en esta orbe, podemos sacarnos beneficios mutuamente. Más que criticarnos, hay beneficios y nos podemos ayudar todas las comunidades y pueblos del mundo, sobre todo en el tema de productos y obviamente una negociación de aranceles para una facilidad de comercio entre ambas naciones y obviamente en intercambio van a haber oportunidades de trabajo para ambos países. También considero que debe ser una sola China, porque hablar de divisionismo nos sigue dividiendo como pueblos y creo que tenemos que hablar más de unidad, porque en la unidad está el provecho para todos", dijo el ciudadano José Rodolfo Parada.