Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se reúnen 60.000 firmas en contra del vertido de agua contaminada en Japón
CGTN Español

01:08

Error loading player: No playable sources found

A pesar de que las autoridades japonesas ya dieron inicio al plan de vertido de aguas contaminadas de Fukushima en el océano, las protestas en el país no se han detenido. Alrededor de 60.000 personas han firmado una petición exigiéndole al Gobierno que suspenda el polémico plan de inmediato. Un periodista de Fukushima afirma que el Gobierno ha ignorado las preocupaciones de sus ciudadanos, al tiempo que un reconocido experto japonés ha criticado el proceso de vertido.

"El gobierno de Japón prometió hace un año que no vertería agua contaminada sin el entendimiento de todas las personas implicadas. Fue una promesa que dejó por escrito el gobierno japonés y la Asociación de Pescadores de la Prefectura de Fukushima. Ahora el gobierno se está retractando de sus propias palabras con mucha facilidad. No vamos a parar nuestras reivindicaciones solo porque el vertido ya haya comenzado. Insistiremos en que se revoque la política de vertidos y se suspenda el vertido de agua contaminada, incluso si ya ha empezado. Haremos que se detengan", dijo el periodista Hidekatu Fujikura.

El profesor de la Facultad Ciencias de Sistemas Simbióticos de la Universidad de Fukushima, Naoaki Shibasaki expresó: "Tanto el agua como otros materiales contaminados o expuestos a radiación deberían, en principio, ser almacenados en un lugar seguro hasta que ya no sean potencialmente peligrosos. El agua debería ser almacenada hasta que se reduzca su riesgo y entonces ser descargada. Creo que esa es la manera en que se debería hacer. Cuando el sistema de procesamiento de multi nucleidos comenzó a operar en 2013, hubo muchos problemas y diversos apagones.Y aunque se dice que la operación se ha estabilizado en los últimos años, ¿será capaz de operar con normalidad en años próximos?"