El Parlamento Centroamericano ha aprobado por mayoría de votos la incorporación a la institución de la República Popular China como observador permanente en detrimento de la región china de Taiwan, a solicitud de los parlamentarios nicaragüenses.
02:27
La integración de la República Popular China como observador permanente del Parlamento Centroamericano supone la retirada de la región china de Taiwan de la institución politica. Una decisión que, según aseguran algunos parlamentarios de dicho órgano, responde a la coyuntura internacional.
La llegada del gigante asiático como miembro observador del Parlacen se realizó a solicitud del bloque parlamentario nicaragüense, que asegura que su propuesta se basa en la resolución del 25 de octubre de 1971 de la Organización de Naciones Unidas, la cual considera a Taiwan como una región de la República Popular China.Por el momento, Guatemala y Belice son los únicos socios que le quedan a la región china de Taiwan en Centroamérica, después de que el pasado 26 de marzo Honduras estableciera relaciones diplomáticas con China.
El ingreso de la República Popular China como observador permanente en el Parlamento Centroamericano implica el nombramiento de diputados de la Asamblea Popular Nacional de China para que asistan a las sesiones plenarias del organismo, con el fin de apoyar iniciativas de ley que fortalezcan la educación, infraestructuras y tecnología de la región.