Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuesta de CGTN: ¡Un precedente peligroso! Internautas internacionales hacen llamado a reclamar compensaciones al gobierno japonés
CGTN Español

En medio de la fuerte oposición de la comunidad internacional, el gobierno japonés inició descaradamente el vertido al océano del agua contaminada con material nuclear de la central de Fukushima. Según una encuesta en línea publicada por CGTN, más del 80 % (82,8 %) de los encuestados dudan seriamente de la afirmación de Japón de que "el agua contaminada con material nuclear es inofensiva". El 83,96 % de los encuestados de la plataforma en inglés acusaron al gobierno japonés de sentar un peligroso precedente en la historia de la humanidad. Algunos internautas instaron enérgicamente: "Todos los países afectados por el vertido de aguas residuales nucleares deberían presentar demandas económicas y penales contra el gobierno japonés.

"Si el agua contaminada con material nuclear es inofensiva, ¿por qué Japón se apresura a verterla?". El comentario de un internauta de CGTN expresa la preocupación y el enfado de la opinión pública internacional por el comportamiento de "terrorismo medioambiental" de Japón.

Según la encuesta, el 85,7 % de los encuestados señalaron que el agua contaminada con material nuclear de Japón contiene diversos radionucleidos. Sin embargo, el gobierno japonés no detecta todos los radionucleidos, sino que sólo libera selectivamente algunos de los indicadores de nucleidos. El actual programa de detección no es lo suficientemente exhaustivo y transparente como para convencer al público. 

El 91,2 % de los encuestados cree que Tokyo Electric Power Company (TEPCO), responsable del control de los radionucleidos de los efluentes nucleares, ha manipulado, ocultado y tergiversado repetidamente los datos pertinentes. La autenticidad e imparcialidad de los resultados del seguimiento carecen aún más de credibilidad. Por lo tanto, el 90,1 % de los encuestados pidió encarecidamente que se estableciera un acuerdo internacional de vigilancia a largo plazo y supervisión in situ con la plena participación de las partes interesadas estatales, incluida la vigilancia por terceros aplicada de forma independiente por otros países.

En la actualidad, varios convenios marítimos internacionales contienen disposiciones claras sobre la protección marina. Entre ellos, el Convenio sobre Alta Mar estipula que los países deben impedir el vertido de residuos radiactivos. La Convención de las Naciones Unidas por el Derecho del Mar obliga a todos los países a proteger y preservar el medio marino y a no transferir daños o peligros. Como participante en las convenciones mencionadas, el gobierno japonés ha incumplido gravemente sus obligaciones. 

Tras el vertido japonés de agua contaminada con material nuclear, muchos países han anunciado un aumento de las medidas de inspección y control de los productos marinos japoneses. El 92,2 % de los encuestados cree que estas medidas son completamente razonables y necesarias. Un internauta de CGTN dejó un mensaje que decía: "Es necesario unificar las pruebas de los productos del mar. Después de todo, el agua contaminada por material nuclear no sólo está presente en Japón, sino que se extenderá a todos los océanos de la Tierra".

La encuesta se publicó en las plataformas de CGTN en inglés, español, francés, árabe y ruso, y un total de 38.784 internautas votaron y expresaron su opinión en 24 horas. Un internauta pidió: "Todos los países afectados por tales derrames deberían de demandar económica y penalmente al gobierno japonés porque han cometido un crimen terrible, ¡ya basta tanta prepotencia!"