Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los empresarios juegan un papel importante en la cooperación económica y comercial entre China y los países latinoamericanos
Actualizado 2023-09-03 10:20 GMT
CGTN Español

29:59

Error loading player: No playable sources found

En la última década, la cooperación económica y comercial de China con los países de América Latina y el Caribe ha demostrado una fuerte vitalidad. Debido a la elevada complementariedad entre sus economías, existe un amplio potencial para elevar esta cooperación a nuevas cotas.

Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Para ello, tenemos la oportunidad de conversar con la comentarista de CGTN Español Zhou Jiaogui y el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, César Fragozo, quienes nos ofrecen un análisis en profundidad sobre la evolución y estado de las inversiones chinas en la región latinoamericana, y el futuro potencial de la cooperación empresarial.

Zhou destaca que los empresarios han desempeñado un papel muy significativo en la promoción, en primera línea, de las relaciones bilaterales y multilaterales, especialmente a través de la cooperación económica y comercial. Como segunda potencia económica mundial y primera en comercio exterior, la presencia de China en América Latina es cada vez mayor. El comercio entre China y América Latina alcanzó los 486.000 millones de dólares en 2022, superando los 450.000 millones de dólares por segundo año consecutivo, con un aumento de más del 7 % respecto a 2021.

Por su parte, Fragozo destaca que China ha realizado inversiones en proyectos de infraestructura en diversos países, incluido México, que cuentan con la participación de empresas chinas. También subraya que muchas marcas chinas de fama global han abierto fábricas y tiendas en México, sobre todo en el sector automovilístico, en el que el país asiático ya se ha convertido en el mayor exportador de vehículos del mundo.