Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Emblemático Corredor Económico China-Pakistán contribuye al desarrollo regional sostenible
CGTN Español

01:33

Error loading player: No playable sources found

En la última década, el Corredor Económico China-Pakistán ha desempeñado un papel importante en el desarrollo social y económico de Pakistán. Este proyecto emblemático de la iniciativa de la Franja y la Ruta, que ha contribuido a estrechar las relaciones con China, también se considera un modelo de desarrollo sostenible. 

Al otro lado de la frontera, la carretera del Karakórum, que conecta la región autónoma uygur de Xinjiang, en el oeste del país, con la capital de Pakistán, Islamabad, es conocida como la antigua Ruta de la Seda para el comercio chino en Medio Oriente, Asia Central y Europa. También se la conoce como la Autopista de la Amistad China-Pakistán y atraviesa algunos de los terrenos más escarpados e inaccesibles de Asia, donde cientos de trabajadores chinos y pakistaníes perdieron la vida durante su construcción en las décadas de 1960 y 1970.

Convertida ahora en autopista, la simbólica ruta es la arteria principal del Corredor Económico China-Pakistán, o CPEC, puesto en marcha en 2013. Desde entonces, el CPEC ha hecho hincapié en el transporte, la energía y la cooperación industrial. Una nueva red de autopistas, ferrocarriles, un puerto de aguas profundas y un aeropuerto, han mejorado la conectividad del transporte dentro y fuera de Pakistán.

Se han construido proyectos energéticos, como la central hidroeléctrica de Karot y las centrales de carbón de Qasim y Sahiwal, para aliviar la escasez de electricidad y generar ahorro de costes en el país. En 2019, el CPEC entró en la segunda fase de lo que se conoce como desarrollo de alta calidad, centrada en la cooperación agrícola e industrial entre China y Pakistán. Los datos oficiales muestran que el CPEC ha aportado 25.000 millones de dólares estadounidenses en inversión china directa a Pakistán y ha creado alrededor de 240.000 empleos en el país, lo que demuestra un prospecto de desarrollo sostenible en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta.