Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Una visita al cementerio conmemorativo chino de Gilgit en honor a los trabajadores de la "Ruta de la Amistad"
CGTN Español

01:45

Error loading player: No playable sources found

Un equipo de CGTN en español ha visitado la ciudad de Gilgit, en la región de Cachemira administrada por Pakistán. Ahí ha podido conocer la historia del cuidador del cementerio conmemorativo chino de Gilgit, lugar de descanso de los trabajadores chinos que murieron construyendo la autopista del Karakórum en los años 60 y 70 del pasado siglo. 

Durante 45 años, casi todas las mañanas, Ali Ahmed llegaba a trabajar al cementerio conmemorativo chino de Gilgit. Una rutina que continúa, a pesar de que ya está jubilado.

"Esto no es sólo un memorial, sino un símbolo de la amistad entre dos países, y debido a este amor he dedicado toda mi vida a cuidar de este cementerio", dijo Ali Ahmed, guardián del cementerio del Cementerio conmemorativo chino de Gilgit.

La autopista del Karakórum la construyen conjuntamente China y Pakistán. Atraviesa la cordillera del Karakórum y tiene una altitud que va desde los 4.000 a los 8.000 metros. Debido a su altura y a la dificultad del terreno, muchos trabajadores e ingenieros han perdido la vida desde que se inició el proyecto hace décadas.

"El 4 de abril de 1978, 54 cuerpos fueron traídos aquí. Todos fueron enterrados en un solo día. Y desde entonces, cada cuatro de abril, el embajador chino viene a un acto conmemorativo", indicó Ali Ahmed, guardián del cementerio del Cementerio conmemorativo chino de Gilgit.