Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El desarrollo del marco legal para el comercio de servicios es fundamental para el éxito de la Iniciativa de la Franja y la Ruta
CGTN Español

03:24

Error loading player: No playable sources found

Entre los cientos de eventos que se están realizando en el marco de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, el día 4 de septiembre se ha celebrado el Foro para la Construcción de Capacidad de Servicios Legales y Comerciales, que aborda con especial atención el desarrollo de estos a lo largo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El evento ha contado con la presencia de una nutrida representación de autoridades nacionales e internacionales, expertos y profesionales que han abordado los desafíos y progresos en el desarrollo y coordinación del marco legal para el comercio de servicios a nivel global, además de presentar los atractivos de sus países para la inversión y el comercio. Entre ellos, han participado países latinoamericanos como Venezuela y República Dominicana. Los representantes de Venezuela presentaron las oportunidades que ofrece el país para los inversores internacionales, así como las políticas que está desarrollando el Gobierno de Caracas para impulsar la atracción de capital extranjero.

Por su parte, la Embajada de la República Dominicana también detalló los esfuerzos realizados para atraer capital, especialmente en sus zonas libres, y la estrecha relación del país con empresas e inversores de China.

En el foro también se firmaron diferentes memorandos y acuerdos a nivel global y se presentaron logros en cuanto al marco legal del comercio de servicios, así como guías de inversión para diferentes países. Entre ellas, la guía "Perspectivas legales para la inversión extranjera directa y fusiones y adquisiciones para 12 países de América Latina", que recoge los esfuerzos coordinados de profesionales legales de 13 países para explorar y aclarar las diferencias y desafíos en este campo.

La construcción de un marco legal para el comercio de servicios es un proceso fundamental para el éxito de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Foros como este reúnen la voluntad de autoridades, expertos y profesionales de la industria para facilitar la coordinación necesaria para avanzar en un comercio de servicios justo, equilibrado, sostenible y que genere ganancias compartidas.