El primer ministro chino, Li Qiang, ha hecho un llamamiento a reforzar la cooperación entre los países del Sudeste Asiático y sus socios de Asia Oriental. Li Qiang hizo estas declaraciones durante la Cumbre ASEAN+3 en Yakarta. El evento contó con la presencia de líderes de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, China, Japón y República de Corea. Li afirma que todas las partes deben actuar en el interés general de la paz y el desarrollo en Asia, y seguir impulsando la integración económica regional.
01:43
Li Qiang afirma que Beijing está dispuesto a trabajar con todas las partes del marco ASEAN+3 para situar el desarrollo en un lugar destacado de la agenda de cooperación regional y construir conjuntamente un centro de crecimiento económico. Esto se produce en un momento en que el desarrollo global se enfrenta a grandes retos durante un periodo de turbulencias y cambios. Li también afirma que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático así como China, Japón y República de Corea deben seguir promoviendo la integración económica regional y liberar los dividendos de la Asociación Económica Integral Regional.
Los países de la ASEAN+3 son miembros del RCEP. El pacto entró en vigor el año pasado y abarca alrededor del 30 % del producto interno bruto, el comercio y la población mundiales. El primer ministro chino afirma que las partes de la ASEAN+3 deben seguir profundizando en la división y coordinación industrial regionales y reforzar el papel de liderazgo de la innovación científica y tecnológica.
Li Qiang dice que China está dispuesta a profundizar la cooperación innovadora con otras partes en la economía digital, la energía limpia y los vehículos de nueva energía para promover conjuntamente el desarrollo de las industrias emergentes. También afirma que China confía en alcanzar su objetivo de crecimiento anual del 5 % fijado para este año y que el desarrollo económico del país traerá consigo mayores oportunidades para las naciones regionales y globales. En Yakarta, el primer ministro chino aclaró la posición de China sobre el vertido de agua contaminada con energía nuclear por parte de Japón. Afirma que la cuestión afecta al entorno ecológico marino global y a la salud de las personas. Li Qiang ha pedido a Japón que cumpla fielmente sus obligaciones internacionales, consulte plenamente con sus vecinos y las partes interesadas, y gestione el vertido de forma responsable.