El Gobierno de Chile conmemoró el 11 de septiembre el 50º aniversario del golpe de Estado de 1973 que concluyó con la muerte del presidente Salvador Allende y la irrupción de una dictadura encabezada por Augusto Pinochet, en un evento en el palacio presidencial cargado de emotividad, con un acuerdo político rubricado por exmandatarios y autoridades internacionales.
00:54
A las 11:52, hora local, se hizo el silencio en la Plaza de la Constitución, el patio trasero del palacio de La Moneda, que a esa hora pero hace 50 años era bombardeada por la Fuerza Aérea chilena, lo que dio inicio a una dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet hasta 1990.
En la ceremonia, que contó con la presencia de destacadas autoridades y representantes de gobiernos internacionales, el presidente Gabriel Boric destacó el documento "Manifiesto por la democracia siempre", que rubricaron antes de esta jornada todos los expresidentes vivos de Chile. El texto llama a "cuidar la memoria, porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos". Boric anunció a finales de agosto el Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, que busca reconstruir la trayectoria y dar con el paradero de 1.092 personas detenidas desaparecidas y 377 ejecutados políticos cuyos cuerpos no han sido entregados, a 50 años del golpe de Estado.