Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Continúan tareas de rescate y asistencia después del terremoto en Marruecos
CGTN Español

01:37

Error loading player: No playable sources found

La cifra de fallecidos por el terremoto de Marruecos asciende ya a 2.862 personas, y hay al menos 2.562 heridos, según la última actualización del Ministerio de Interior del país. Equipos de rescate enviados por España y Reino Unido llegaron a la aldea de Amizmiz, cercana al epicentro, y se han visto helicópteros desplazándose una y otra vez entre la vieja ciudad de Marrakech y otras zonas afectadas por el sismo. También continúan los esfuerzos de rescate y socorro para tener acceso a las regiones montañosas más duramente afectadas.

A tres días del mayor terremoto registrado en Marruecos, que causó más de 2.800 víctimas mortales, la dificultad de acceso al epicentro de la catástrofe en las montañas dificulta las tareas de rescate y asistencia a las víctimas. Las autoridades reparten la escasa ayuda humanitaria desde las alturas y los pobladores intentan despejar las carreteras con sus propias manos.

"El problema es que las montañas se cayeron. Lo primero que tienen que hacer las autoridades es reconstruir los caminos", dijo el residente local Asis.

En Talat N’Yaaqoub, algunos equipos de rescatistas siguen buscando bajo los escombros, sabiendo que ya no encontraran supervivientes. La ciudad de Tinmel también está de luto. El terremoto se cobró la vida de 15 personas, entre ellas el primo de Said, quien sobrevivió 12 horas entre los escombros.

"Al principio escuchamos su voz, pero luego dejamos de hacerlo. Hicimos nuestro mejor esfuerzo, pero solo teníamos nuestras manos", expresó Said, damnificado por el terremoto.

La famosa mezquita de la ciudad, construida en piedra y barro en el siglo XII por la dinastía Almohad, colapsó por completo, amenazando la economía de la zona. 

"Como guía de turismo, siempre traía gente aquí. Ya no podemos hacerlo. Espero que las autoridades la reconstruyan porque significa mucho para nosotros", dijo Hossein, guía turística local.