Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Celebran VI Foro de Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina y el Caribe en Argentina
CGTN Español

Se celebró el 11 de septiembre el VI Foro de Diálogo entre las Civilizaciones de China y de América Latina y el Caribe (ALC) en la capital argentina de Buenos Aires.

Se celebró el 11 de septiembre el VI Foro de Diálogo entre las Civilizaciones de China y de América Latina y el Caribe (ALC) en la capital argentina de Buenos Aires.

Fue la primera vez que este foro se celebró fuera de China y se presentaron más de un centenar de funcionarios gubernamentales, empresarios, sinólogos, académicos y representantes de medios de comunicación. En el foro se debatieron la implementación conjunta de la “Iniciativa de Civilización Global y Construyendo una Comunidad de Futuro Compartido para China y América Latina".

En la ceremonia de apertura del foro se celebró el lanzamiento de la Alianza para el Desarrollo del Conocimiento China-América Latina, promovida por el Instituto de Investigación China Contemporánea y el Mundo, el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, la Academia Latinoamericana de Ciencias Sociales, la Sociedad Latinoamericana de Estudios Chinos y la Red Latinoamericana de Televisión Pública.

Por otro lado, el Congreso Popular Provincial de Jiangsu firmó un acuerdo de cooperación con el Ayuntamiento de Buenos Aires para establecer la "Librería Jiangsu"; el Centro Interamericano de Comunicación de la Oficina de Lengua y Cultura Extranjeras de China (Beijing Weekly News) lanzó la Alianza de Think Tank de Medios de Comunicación China-América Latina; la Editorial Zhaohua firmó un acuerdo de publicación de cooperación estratégica internacional con la Editorial Luxemburgo en Argentina para lanzar conjuntamente los logros de “De la Similitud al Conocimiento: Crónica Diplomática de la Nueva China y América Latina”; y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales publicó la versión en español de Breve Historia de la República Popular China (1949-2019).

El Foro de Diálogo de Civilizaciones entre China y América Latina es la plataforma de diálogo público más importante entre China y la región latinoamericana. Desde su creación en 2017, se ha celebrado durante cinco sesiones consecutivas, aumentando significativamente su atractivo internacional y su influencia regional. Así, con motivo del décimo aniversario de la Iniciativa de "la Franja y la Ruta", se celebró en Argentina el primer evento en el extranjero, siendo los cinco anteriores desarrollados en distintas ciudades de China.