La República Popular China aspira ayudar con su desarrollo a los países que buscan crecer en el mundo, sin imponer o buscar excluir estas naciones con políticas esclavizantes. ¿Cuál es la opinión de los analistas de Honduras?
03:13
Allan Fajardo, sociólogo y analista político hondureño nos comenta sobre la contribución de China al crecimiento de los países en desarrollo de todo el mundo.
"Apoya iniciativas como el BRICS y el Banco de Desarrollo del BRICS, donde China, juega un papel clave muy importante y podemos ver cómo ha sacado a centenares de millones de pobladores en China de la pobreza en relativamente pocos años, logrando una síntesis entre las características de su socialismo con características chinas y mecanismos de mercado atrayendo inversión extranjera. Se ha convertido prácticamente en la fábrica del mundo y juega un papel muy importante."
Por otro lado, Gilberto Ríos, analista político y dirigente de Poder Popular, ofrece su opinión sobre el comportamiento de que EE. UU. intenta excluir a China de países en desarrollo.
"La verdad es que la política norteamericana se basa en una visión bastante imperial, en el sentido de utilizar a los demás países casi como colonias, donde se extrae principalmente materias primas y mano de obra, fuerza de trabajo barata. Esas dos lógicas no son compatibles con la lógica de desarrollo de China, que tiene una visión de hacer crecer a los pueblos, para hacer crecer su comercio y como le decía en el pensamiento del ganar-ganar, no en el ganar-someter que es el que Estados Unidos ha estado acostumbrado a través de la promoción de golpes de Estado, de la lógica colonial y también pues de las guerras, de las guerras de invasión. Pienso que justamente ese proceder norteamericano es el que lo ha llevado a la decadencia y el que muestra un contraste sumamente definitivo en cuanto a la diferencia, que existe entre China y Estados Unidos, una potencia por el desarrollo de los pueblos que es China y otra por digamos aplastar verdad, la posibilidad del desarrollo de estos pueblos para mantenerlos dependientes a su lógica imperial", afirmó Gilberto Ríos.