Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto sinólogo argentino comparte sus impresiones sobre el desarrollo de China en las últimas décadas
CGTN Español

03:39

Error loading player: No playable sources found

El historiador y sinólogo argentino Francisco Taiana ha compartido con CGTN sus impresiones acerca del papel que China ha desempeñado tanto a nivel nacional como en la esfera internacional durante las últimas décadas, resaltando su capacidad pragmática, su apuesta por seguir una vía de desarrollo propia que se ajuste a su realidad nacional y los logros conseguidos por el país, especialmente en los últimos años.

"Yo creo que tendríamos que sacar tres cosas principales. La primera, en el caso de la experiencia de desarrollo de China, el rol absolutamente ineludible del Estado, como motor de la economía, como guía de la política y como fuente de contención social, digamos. Esto no fue un desarrollo anárquico, esto no fue un desarrollo caótico, esto fue un desarrollo planificado, resultado de décadas de implementación de política pública a largo plazo. Eso creo que es fundamental. En segundo caso me parece que China muestra la importancia de no importar ideas desde el exterior, sino la importancia justamente de transmitir y traducir esas ideas para poder bajarlas en términos que sean aceptables y comprensibles a la población local, y que se adecuen a la realidad material del país. Me parece que esto es realmente la mayor experiencia y el mayor logro del socialismo con características chinas, una visión política, social y económica, que han mostrado un enorme nivel de adaptabilidad a lo largo de las décadas. Por último, creo que China, lo que le muestra al mundo es que no hay un modelo chino, hay una China, que no es lo mismo. Si vienen, hay partes de las políticas públicas que se han aplicado, que podemos aprender de China. La experiencia china en sí misma es única e irrepetible, desde lo que fue la Revolución China, desde lo que es China como civilización, de lo que es el tercer país más grande del mundo y ahora el segundo más poblado, digamos, China tiene muchas características que la hacen únicas, y la propia experiencia china nos muestra de que no hay que importar de manera completa experiencias ajenas sin antes adaptarlas a las realidades concretas de cada país", comentó Francisco Taiana, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de Argentina.

"Las contribuciones que ha hecho China han sido muchas. También depende en qué momento de la historia estemos hablando. Podemos señalar la participación de la República Popular China en el movimiento de los no alineados, podemos de hablar de la participación, del apoyo chino, a distintos movimientos de independencia a lo largo y lo ancho del mundo en la década de los 60 y los 70, podemos ver de la conducta de China como miembro del Consejo Permanente de Seguridad de las Naciones Unidas, y en épocas más recientes, particularmente desde el año 2008, en una serie de foros multilaterales con presencia de miembros y jugadores del sur global a los cuales China les ha dado apoyo. Desde el G20, vemos la creación de los BRICS, y por supuesto la creación de la iniciativa de la Franja y la Ruta, el proyecto desarrollo realmente más ambicioso de del siglo XXI, el único de alcance realmente global, y un proyecto de desarrollo que apuesta justamente por el enriquecimiento y mejora de las condiciones materiales de los países, como una condición sine qua non para el desarrollo de esas sociedades, para que la gente y sus pueblos den saltos cualitativos en su calidad de vida y con eso construir una cultura de paz. Me parece que, en eso, además de digamos, las inversiones, el comercio, las becas de intercambio, las cooperaciones científicas, la cooperación cultural, el rol de China a lo largo de la pandemia de la COVID-19, el envío de médicos, el envío de material sanitario... Me parece que en este sentido China tiene un récord bastante largo y bastante prestigioso ayuda al sur global", añadió.