Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Experto comenta las relaciones entre China y Rusia tras la reunión entre Wang Yi y Vladímir Putin
CGTN Español

00:50

Error loading player: No playable sources found

Estados Unidos y sus aliados han manifestado su preocupación por el llamado alineamiento entre China y Rusia, pero Beijing y Moscú han afirmado que sus relaciones "mantienen la estabilidad global y promueven el progreso y el desarrollo del mundo". Cui Hongjian, director del Departamento de Estudios Europeos del Instituto Chino de Estudios Internacionales, dio su valoración al respecto.

"Ahora las relaciones entre China y Rusia están fuera de sus experiencias, de lo que los países occidentales entienden por sus alianzas. También la política exterior de China siempre siguió el principio de no alineamiento. Por supuesto, son grandes potencias y jugadores importantes en la arena internacional. China y Rusia están enfrentando retos comunes, pero van a cooperar para resolverlos en conjunto. Por ejemplo, los dos países se dieron cuenta que no están en riesgo por el desequilibrio y la inestabilidad del patrón de la estrategia global. Incluyendo la tendencia a la división en bloque, especialmente la llevada a cabo por algunos países occidentales que intentan tener incluso más confrontaciones en bloques entre diferentes bloques y diferentes países. Por lo que pienso que China y Rusia continuarán su política e intentarán reforzar su cooperación en diversos ámbitos. China y Rusia contribuirán más a la globalización y se centrarán en su desarrollo y en disminuir cualquier tipo de tensiones geopolíticas", afirmó Cui Hongjian.