Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Primer ministro de Islas Salomón: El vertido de Japón es un ataque a la confianza global
CGTN Español

01:34

Error loading player: No playable sources found

El líder de Islas Salomón se ha unido a China en la denuncia del vertido de agua contaminada de Fukushima al océano por parte de Japón. Dirigiéndose a la Asamblea General de la ONU, el primer ministro Manasseh Sogavare condenó el vertido y lo calificó como un ataque a la confianza global y la solidaridad.

"Señor presidente, las Islas Salomón están de lado de otras naciones del Pacífico que piensan como nosotros y lamentan la decisión de Japón de verter más de 1 millón de toneladas de agua contaminada al océano. Notamos que los informes del OIEA están inconclusos y los datos científicos que reflejan son inexactos y sesgados. Nuestras preocupaciones han sido ignoradas. Si el agua contaminada es segura, entonces debería ser almacenada en Japón. El hecho de que está siendo vertida al océano prueba que no lo es. Los efectos de este acto traspasan fronteras y son intergeneracionales y supone un ataque a la confianza global y la solidaridad", dijo Manasseh Sogavare, primer ministro de Islas Salomón.

Estas declaraciones se producen tras las crecientes críticas a nivel internacional hacia Japón por el vertido de agua contaminada, con protestas produciéndose tanto a nivel nacional como en países vecinos. El vertido de agua contaminada con material nuclear de la central de Fukushima Daiichi comenzó de manera oficial el 24 de agosto. Se espera que el proceso se alargue por más de 30 años, con 1,3 millones de toneladas de agua contaminada siendo vertidas. Islas Salomón, junto a otras naciones del Pacífico, han aireado sus preocupaciones y exigido el fin de los vertidos hasta el último momento, pero sus quejas han tenido un nulo efecto en la decisión del gobierno japonés.