El día 6 de octubre concluyó en Medellín la 7ª Exposición de Energia Solar de Colombia. Más de 300 empresas de 35 países y casi 20.000 personas participaron en el evento, cuyo objetivo fue promover la energía solar fotovoltaica como una nueva fuerza impulsora para lograr el triple equilibrio de la economía, la sociedad y el medio ambiente en América Latina.
02:56
Los expositores trajeron una serie de nuevos productos, como calentadores de agua solares, vehículos eléctricos y bicicletas, iluminación LED solar, cámaras de vigilancia solar, bombeo solar, sistemas de riego y cercas de energía solar. Se espera que los países latinoamericanos puedan tomar la iniciativa en el logro de la transformación energética.
En la actualidad, muchos países de América Latina, incluida Colombia, están experimentando una transformación energética, con el objetivo de lograr 6 GW de capacidad fotovoltaica instalada en los próximos tres años y mejorar aún más el uso de la energía renovable. Para lograr este objetivo, los productos en el campo solar, como la energía térmica, la energía fotovoltaica, el sistema de almacenamiento de energía, la iluminación LED solar, etc., han atraído mucha atención.
Esta exposición también ha atraído a muchas empresas chinas a participar.
En esta exposición se llevaron a cabo más de 100 conferencias técnicas, mesas redondas sobre políticas públicas y desarrollo de energías renovables en América Latina y el Caribe. Además, se celebraron mesas redondas específicas sobre la transformación de la energía en las cuatro áreas de la vivienda, la industria, el comercio y el transporte. Con el fin de acercar la exposición a la vida, también se organizó un estudio para embellecer los paneles solares en lienzos o esculturas. Algunos expositores también calculan el consumo solar fotovoltaico requerido de acuerdo con las facturas de servicios públicos de los visitantes.