Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Concluye el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México- Estados Unidos
CGTN Español

05:05

Error loading player: No playable sources found

Terminó el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México- Estados Unidos, en el que participó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homóloga de México, Alicia Bárcena. Evaluaron el papel de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la atención a la migración irregular. Aunque expresaron acuerdos en varios puntos, no hubo consenso en el tema de la producción de fentanilo en territorio mexicano, que denuncia la Casa Blanca. Por su parte, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Estados Unidos actúa de manera irresponsable cuando se mezcla el asunto de la migración con la época electoral.

Ambos países llegaron a la mesa con varias peticiones. México le solicitó a su vecino que refuerce sus acciones contra el tráfico ilegal de armas, mientras aplaudió que Estados Unidos empiece a combatir el tema del narcotráfico desde el consumo. Estados Unidos afirmó que los desafíos que enfrentan ambas naciones en la actualidad no tiene precedentes. Pide más vigilancia a los precursores químicos y lucha contra el flujo de drogas sintéticas. Está claro que debe ser un trabajo mancomunado, al igual que la atención a las poblaciones vulnerables que hoy migran en miles cada día hacia la frontera entre ambos países. 

Si bien existen coincidencias entre ambos Gobiernos, las diferencias fueron puestas sobre la mesa durante la declaración final. Estados Unidos insistió que en México se produce fentanilo. Por su parte, el país anfitrión refutó la posición estadounidense. 

En este encuentro, que normalmente trata temas de economía y seguridad, se sumó el de la migración irregular. Durante el mes de septiembre del presente año, según datos aportados por México, cerca de 140 mil personas esperan en la frontera sur del país para llegar a los Estados Unidos. Andrés Manuel López Obrador admitió que el número de migrantes que llegan al muro entre Estados Unidos y México ascendió a diez mil personas por día. También criticó el supuesto anuncio de continuar con el reforzamiento del muro fronterizo.

"Hay mucha politiquería cuando se acercan las elecciones y los del Partido Republicano, no todos, pero sí un sector, sobre todo legisladores, están en una actitud de mucha intolerancia. Muy insensatos, poco responsables", dijo Andrés Manuel López Obrador.

Dentro de las medidas tomadas en materia migratoria para descongestionar la frontera entre Estados Unidos y México, está el acuerdo alcanzado con la Administración de Nicolás Maduro para expulsar a migrantes venezolanos en vuelos directos desde territorio estadounidense hasta Caracas.