Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Construir un mar azul de sueños: Galeón de Manila en México
Actualizado 2023-10-15 01:18 GMT
CGTN Español

05:39

Error loading player: No playable sources found

El modelo es el famoso "galeón de Manila". A partir de esta nave, la civilización china y las latinoamericanas comenzaron a encontrarse. Entre los siglos XVI y XIX, los galeones de Manila conectaron una ruta comercial que iba desde China, pasando por Manila, Filipinas, hasta llegar a los puertos más importantes de Nueva España en América, como por ejemplo Acapulco, que hoy pertenece a México, la cual extendió la antigua Ruta de la Seda Marítima hasta el lejano continente americano.

Gracias a los galeones de Manila, se abrió la puerta al comercio entre China y América Latina. Comenzaron a circular productos como la porcelana, la seda y el té de las antiguas tierras orientales y la plata, el chile y la papa del rico continente latinoamericano, marcando los primeros contactos entre China y América Latina y dando lugar al primer intercambio cultural entre las dos regiones.