El Gobierno de Nicaragua ha presentado los proyectos que se ejecutarán en colaboración con la República Popular China como parte de las relaciones de hermandad entre los dos países. Entre los proyectos más inmediatos destaca la reconstrucción del Aeropuerto Internacional Punta Huete, acordado en el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
02:38
Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la promoción de las inversiones, comercio y cooperación, indicó que están trabajando para la reinstalación del ferrocarril en Nicaragua con las empresas de la República Popular China, fortalecimiento de la red vial de las carreteras en el país centroamericano con las empresas de la República Popular China y la construcción de dos grandes obras hidroeléctricas para la generación de energía limpia, energía renovable, energía del futuro sostenible para darle energía al pueblo nicaragüense y para darle sostenibilidad a Nicaragua.
Óscar Salvador Mojica Obregón, ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua, agregó que se firmó un acuerdo de contrato para la construcción del Aeropuerto Internacional Punta Huete que va a ser el principal aeropuerto internacional de Nicaragua y va a ser totalmente reconstruido, modernizado y puesto a punto para que funcione como uno de los más importantes aeropuertos de América Latina.
Además, han suscrito ya un memorándum de entendimiento para promover el proyecto, estudios, diseños y construcción del ferrocarril Managua-Masaya-Granada, así mismo van a impulsar con ellos la formulación del plan maestro ferroviario Managua-Corinto. Logran la firma de un acuerdo marco para la búsqueda de financiamiento y construcción de la carretera costanera fase dos.
Según informó Amaru Ramírez Avendaño, viceministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua, está programada la llegada de los siguientes 250 autobuses para el día primero de noviembre y con esto cerrarían los primeros 500 autobuses para el año 2023. Para el año 2024 han hablado con la empresa Yutong para adquirir aproximadamente 2 mil autobuses que van a venir a aumentar y a sustituir toda la flota de la ciudad de Managua y algunos municipios.
Las relaciones bilaterales entre Nicaragua y la República Popular China demuestran un camino de cooperación, oportunidad y prosperidad hacia el desarrollo en comunidad, principio que promueve la iniciativa de la Franja y la Ruta.