Uno de los proyectos pilotos de la iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China facilitó a Argentina la renovación de gran parte de la flota de trenes que movilizan a la capital. Hemos visitado a la empresa china responsable del proyecto, que tiene base en Buenos Aires, para constatar cómo en este caso la fusión de los métodos de trabajo y la cultura de ambos países ha funcionado en total armonía.
04:20
Buenos Aires, una ciudad rendida al amor al futbol y la pasión por el tango, en la que aproximadamente 700 mil personas usan el servicio de tren cada día. Hace 10 años y como una prueba piloto de la iniciativa de la Franja y la Ruta la empresa china Qingdao CSR SIFANG fue la seleccionada por el gobierno local para diseñar, fabricar y poner en funcionamiento las modernas unidades de transporte que servirían para movilizar a los habitantes de la capital.
José Luis Toloza es el asistente de gerencia de la empresa china que fabricó y puso en marcha las unidades modernas y el único argentino que trabaja en la oficina de Buenos Aires. Con José se materializa el proyecto de integración de los pueblos con China que ofrece la iniciativa de la Franja y de la Ruta. A través de videollamadas el equipo argentino coordina todos los detalles con la casa matriz en China, lo que permite un acercamiento entre los grupos de trabajo más allá de la enorme distancia geográfica entre ambos países.

José Luis Toloza es el asistente de gerencia de la empresa china que fabricó y puso en marcha las unidades modernas y el único argentino que trabaja en la oficina de Buenos Aires.
El Gerente de la oficina en Buenos Aires Zhao Jinqiang, destacó el aporte del trabajo argentino para el funcionamiento de la oficina que está a su cargo.
En el pasado un accidente aceleró la renovación de los viejos trenes que funcionaban en Buenos Aires desde hace 50 años. Hoy con 10 años de funcionamiento, los nuevos trenes reciben un constante mantenimiento en los talleres de trenes argentinos por parte de los técnicos de la empresa china.
Augusto Raris, supervisor general del departamento de material rodante, compartió con CGTN los beneficios de los trenes de origen chino sobre la competencia, detalles que fueron fundamentales para que estas unidades transitaran en la actualidad los rieles de este país.
China y su iniciativa de la Franja y de la Ruta está presente en la vida de los cientos de miles de argentinos que utilizan el sistema de trenes todos los días, así como José, quien junto a su pequeño hijo sino-argentino hacen uso de los trenes que fueron producto de este proyecto y hoy recorren las vías del país.