Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La carne de vacuno colombiana obtiene la certificación para su exportación a China
CGTN Español

02:57

Error loading player: No playable sources found

Durante su reciente visita a China, el presidente colombiano Gustavo Petro firmó una serie de acuerdos de cooperación, entre los cuales destaca uno para la exportación de carne de vacuno al país asiático. 

La industria de la ganadería de Colombia está relativamente desarrollada y supone alrededor de un tercio del valor total de la producción agrícola nacional. Los pastos cubren el 28,9 % de la superficie total del país, distribuidos principalmente en llanuras y áreas tropicales. En la actualidad, Colombia cría más de 28 millones de cabezas de ganado. El 80 % de las explotaciones ganaderas son pequeñas granjas de estilo familiar, y el número de cabezas es inferior a 50. 

En estas granjas, con hierba fresca y al aire libre, y el ganado pasta tranquilamente el forraje producido de forma natural. Después de las tres etapas de cría, crecimiento y engorde, cuando las vacas alcanzan unos 550 kg de peso, se pueden enviar a la fábrica de procesamiento. 

La carne de vacuno colombiana obtiene la certificación para su exportación a China.

Tradicionalmente, la carne de vacuno colombiana se ha dirigido principalmente al mercado nacional. Sin embargo, en los últimos años, se está expandiendo al mercado internacional. En 2021, Colombia exportó un récord de 56.790 toneladas de carne y órganos internos, por valor de más de 200 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en los últimos dos años, debido a la ralentización de la economía mundial, la demanda se ha reducido y las exportaciones de carne de vacuno de Colombia también han disminuido. 

Después de 10 años de negociaciones, se ha establecido un protocolo sobre los requisitos de inspección, cuarentena e higiene veterinaria para la exportación de carne de vacuno a China, y el primer lote se enviará próximamente al país asiático. 

El ministro de Agricultura de Colombia señaló que China es el mayor importador mundial de carne congelada, representando alrededor del 43 % de la cuota de mercado mundial, y que la exportación de carne de vacuno al país asiático traerá grandes oportunidades para 300.000 familias colombianas que viven del ganado. La industria ganadera colombiana se está preparando activamente para estas oportunidades.