Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Nuevos productos de países de habla hispana se abren paso en el mercado chino gracias a plataformas como la CIIE
CGTN Español

04:18

Error loading player: No playable sources found

Los países de habla hispana conquistaron el paladar y el corazón de millones de consumidores chinos con productos tan emblemáticos como el café colombiano, el jamón español o la carne de res argentina. A lo largo de los últimos años, sin embargo, nuevos bienes, como el chocolate, la pitahaya o las piedras preciosas, han ido abriéndose paso en el vasto mercado chino aprovechando las oportunidades que ofrecen plataformas globales como la Exposición Internacional de Importaciones de China.

La transformación económica que ha tenido lugar en China a lo largo de las últimas décadas ha ofrecido a los países de habla hispana la oportunidad de aumentar sus exportaciones y, además, diversificar y sofisticar una oferta que, hoy, ya va más allá de bienes como el café o el vino. Firmas como la colombiana Lök Foods han sabido encontrar su nicho en el vasto mercado chino gracias a su participación en plataformas como la CIIE, donde presentan chocolates de calidad y saludables que satisfacen las cada vez más exigentes necesidades de los consumidores chinos.

La política de reforma y apertura de China también ha permitido a los países latinoamericanos ir superando barreras arancelarias y protocolarias e introducir nuevos productos en el mercado chino. Gracias a la firma del Tratado de Libre Comercio entre China y Ecuador, los productores de pitahaya, una fruta cactácea resistente a las sequías, accedieron a este codiciado mercado este mismo año. La firma Goodfarmer Fresh Fruit presentó su oferta de pitahayas en la sexta edición de la CIIE.

La firma Goodfarmer Fresh Fruit presentó su oferta de pitahayas en la sexta edición de la CIIE.

La búsqueda de productos de gama alta por parte de los consumidores chinos ha facilitado también el acceso al país de piedras preciosas como las amatistas uruguayas, célebres por su intenso color violeta y por su mayor cantidad de cristales. Pablo Pedragosa, director de Magma Catalan, detalla cómo la CIIE ayuda a aumentar la importación de amatistas.

Muchos productos provenientes de países hispanohablantes vienen conquistando el mercado chino y ampliando su fama entre los consumidores chinos. Tal éxito es fruto de la apertura de China y la cooperación económica y comercial entre ambas partes. En cada edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China, los países de habla hispana presentan una gran cantidad de bienes y de sectores muy diversos. Sus productos de alta calidad merecen la pena ser conocidos y reconocidos por China y el mundo. Y no cabe duda de que en la CIIE encuentran esta oportunidad única.