Se inauguró el jueves, en Caracas, la XIX Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) con la participación de intelectuales y editoriales de distintas naciones del mundo, misma que se realizará hasta el próximo 19 de noviembre.

El Círculo Militar de Caracas fue el recinto principal al cual acudió el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para inaugurar formalmente la citada feria y saludar afectuosamente a los representantes de las distintas editoriales del mundo que se dieron cita en la gala cultural.
El ministro de cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, informó que se estarán desarrollando un total de 590 actividades presenciales: 200 presentaciones de libros, 210 actividades entre foros, conferencias y conversatorios, 100 actividades artísticas y 80 actividades del Pabellón Infantil y Juvenil.
La Filven 2023 contará también con la participación de 65 escritores internacionales provenientes de Colombia, Argentina, Cuba, Honduras, España, Costa Rica, Irán, Francia, México, El Salvador, Chile, Italia y Uruguay.
Los escritores participantes además realizarán distintas actividades de divulgación literaria, conferencias y conversatorios para miles de personas que acuden a la fiesta de las letras en Caracas.
En representación del país anfitrión participarán 161 escritores venezolanos y 67 editoriales nacionales.
La XIX edición del evento rendirá homenaje póstumo a la autora palestina Heba Abu Nada, fallecida en octubre pasado tras ataques de Israel sobre Gaza, así como a los escritores locales Carmen Delia Bencomo y Domingo Alberto Rangel, ambos fallecidos.