Una industria enorme, pero a menudo ignorada, es la de los videojuegos. Más de 3.000 millones de personas en todo el mundo juegan activamente al menos un videojuego y la industria crece a la par que la tecnología. Es un sector en el que China tiene una gran influencia en todo el mundo, como veremos en el siguiente reporte desde la Ciudad de México.
02:13
Un auditorio de la Ciudad de México, donde los aficionados se filtran para asistir a un espectáculo. Pero en lugar de instrumentos musicales o una representación teatral, el escenario está decorado con una hilera de ocho computadoras, donde los mejores jugadores de videojuegos de América Latina competirán mientras el público observa la acción en la gran pantalla.
La gran final de la liga "Halo" (un juego de disparos de la era espacial) se celebra en el mayor evento latinoamericano de deportes electrónicos, EGS (Entertainment Gaming Show), que cumple 21 años. Su fundador, Mario Valle, dice que este evento ha sido fuertemente influenciado por China, un país líder en lo que se refiere a la cultura del videojuego.
"La influencia de China en lo que se refiere a influencers y creadores de contenido de videojuegos es enorme en la cultura global de videojuegos. Al ser uno de los primeros países en disponer de Internet de banda ancha y alta velocidad, lideró el mundo del streaming online, así como la gigantesca influencia y alcance de plataformas como TikTok", expresó Mario Valle, fundador de EGS.
Esa cultura no solo ha influido a quienes juegan en línea, sino también a quienes crean estos juegos. Rodrigo Fernández es el programador de Greak, un videojuego creado íntegramente por mexicanos, pero cuyo público principal está en China, donde afirma que ha tenido más de cinco millones de descargas en múltiples plataformas.
"Nuestro juego ha sido muy bien recibido en China. Tenemos 11 idiomas de juego diferentes, pero el chino mandarín era uno de los más importantes, dado no solo el tamaño del mercado, sino también el público de jugadores al que atrae nuestro producto", dijo Rodrigo Fernández, programador de Greak.
En una industria global en auge, en la que más de un tercio de la población mundial (más de 3.000 millones de personas) juega activamente a algún tipo de videojuego, Mario afirma que China tiene un enorme papel que desempeñar.
"China ha sido un ejemplo de democratización de los videojuegos. El estatus social o económico de una persona no es importante a la hora de jugar en línea y las herramientas para crear contenidos propios están al alcance de todos. Eso ha desarrollado enormemente el sector de los videojuegos en China y es un ejemplo a seguir para América Latina", indicó Mario Valle.