El 27 de noviembre, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (PROINVERSIÓN) inició en Beijing el Roadshow Asia 2023, con el objetivo de atraer inversionistas de empresas chinas a los proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP).

El evento fue inaugurado por el embajador de Perú en China, Marco Vinicio Balarezo Lizarzaburu, quien destacó el proyecto de construcción del Parque Industrial de Ancón que está vinculado a la inauguración del megapuerto de Chancay y resaltó la relevancia del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú.
"El Perú y China cuentan con un Tratado de Libre Comercio, en vigor desde 2010, que cubre el 98 % de partidas arancelarias. Dicho Tratado además viene siendo actualizado. Hace algunas semanas ambos equipos negociadores han concluido satisfactoriamente, en Beijing, su quinta ronda de negociaciones", dijo Marco Vinicio Balarezo Lizarzaburu, embajador de Perú en China.
En representación de PROINVERSIÓN expuso el director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio, quien resaltó la estabilidad, atributos y atractivo de la economía peruana, y presentó el portafolio 2024 – 2026 a más de 80 inversionistas. Asimismo, sostuvo reuniones bilaterales con representantes de las empresas y corporaciones de China.
Perú y China mantienen además un acuerdo de asociación estratégica integral desde 2013. Y el país andino se adhirió a la iniciativa de la Franja y la Ruta en 2019, convirtiéndose en uno de los países latinoamericanos que más inversiones chinas recibe en la actualidad. Desde proyectos iniciales como la Mina de Hierro Perú hace casi 30 años, hasta la construcción en marcha del megapuerto de Chancay, el gigante asiático se ha afianzado como el principal socio comercial del Perú.
El próximo año el Perú asumirá la presidencia pro témpore del APEC. China apoya al Perú a auspiciar la Reunión de Líderes Económicos del APEC y está dispuesta a estrechar la comunicación y coordinación con el Perú para promover la consecución de nuevos logros de la cooperación del APEC, con miras a hacer nuevos aportes para la recuperación económica y el desarrollo a largo plazo de esta región y la construcción de la comunidad de futuro compartido de Asia-Pacífico.