Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China progresa en su compromiso con las ciudades verdes
CGTN Español

01:09

Error loading player: No playable sources found

Como importante contribuyente a la gobernanza climática mundial, China está comprometida con el desarrollo de ciudades bajas en carbón.

En el año 2022, la Universidad de la Ciudad de Hangzhou publicó el primer "Índice de Construcción de Ciudades Bajas en Carbón" de China. Según este índice de 2023, Beijing, Hangzhou y Shanghai son las tres primeras ciudades del ranking a nivel de construcción baja en carbón.

En la capital Beijing, la flota de transporte público consiste en más de 20.000 autobuses de energía limpia. El consumo de energía del transporte público de Beijing cayó de las 722.000 toneladas de carbón en 2016 a las 418.000 toneladas de carbón en el presente, y las emisiones de carbono han caído de los 1,48 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2016 a las 903.000 toneladas.

En Wuhan, el alumbrado urbano y los ascensores en zonas públicas usan "electricidad ecológica" generada por paneles solares instalados en los tejados de los edificios residenciales. Estos paneles solares pueden generar el equivalente de hasta 506.000 toneladas de carbón, o 40.000 yuanes en ahorros de costes de electricidad de media por comunidad residencial.