La compañía petroquímica española Repsol y la empresa estatal venezolana PDVSA acordaron reactivar su alianza para la producción petrolera y gasífera en Venezuela, mientras el país sudamericano busca levantar su industria, luego que Estados Unidos atenuara sus sanciones.
01:52
El 19 de diciembre, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión de trabajo con José Vicente Bravo y Luis García Sánchez, directivos de la multinacional Repsol, con el fin de fortalecer los lazos de cooperación.
Las compañías firmaron dos acuerdos para "mejorar la ejecución de las actividades de la empresa mixta con el propósito de contribuir al impulso y crecimiento de la industria petrolera". Los documentos se suscribieron en Caracas por parte del ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, y miembros de Repsol.
"Le doy gracias a todas las empresas transnacionales que han confiado en Venezuela, siguen confiando en Venezuela, hacen presencia y, a pesar de las dificultades, siguen creciendo", dijo Pedro Tellechea, presidente de PDVSA.
En la firma de este acuerdo bajo la modalidad de empresa mixta, PDVSA cuenta con una participación de 60 % en la compañía Petroquiriquire y Repsol con un 40 %, según datos del grupo energético español. La empresa operará en varias zonas del oeste y este del país. Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, vio caer su producción de 3 millones de barriles por día hace más de una década a 400.000 en 2020, y espera llegar al millón de barriles en 2024.
"Aquí lo que existe es un trabajo en común con unas grandes proyecciones, que lo vamos a seguir demostrando como lo hemos demostrado durante este año", mostró Pedro Tellechea.
Estas nuevas alianzas son producto de la flexibilización de las sanciones estadounidenses a la industria petrolera venezolana. Sin embargo, Washington ha advertido que reconsiderará su decisión si Venezuela no cumple algunos planteamientos de la Administración de Joe Biden, algo que ya ha empezado a ocurrir con los requisitos en cuanto a las garantías políticas.