Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El presidente de Nicaragua afirma que China respeta a los pueblos
CGTN Español

03:43

Error loading player: No playable sources found

Durante la 26ª promoción de la Policía Nacional, el presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, habló sobre la conversación telefónica que sostuvo recientemente con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la que acordaron elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica. El presidente nicaragüense informó a su pueblo sobre la declaración conjunta de asociación estratégica con la República Popular China, afianzando lazos de cooperación y desarrollo bajo el principio del respeto mutuo. También manifestó que China viene marcando el comportamiento de una potencia que respeta a los países del mundo.

"Estábamos conmemorando ayer dos años de haber retomado las relaciones con China y la velocidad de nuestras relaciones, los resultados están a la vista: 500 buses que aparecieron como un relámpago y vendrán más el próximo año, aparecieron las viviendas que se están trabajando y hemos logrado ya un Tratado de Libre Comercio y es un paso estratégico, porque nos libera de cualquier sanción que quieren aplicar, como la piden los 'vendepatrias' allá en Estados Unidos", afirmó Daniel Ortega Saavedra, presidente de la República de Nicaragua. 

"Se ha venido desarrollando de una manera ejemplar, si todas las potencias que están en la OTAN en lugar de promover guerras, ocupaciones militares, terrorismo, tuvieran la práctica de la República Popular China que se ha venido vinculando con los pueblos en vías de desarrollo en África, Asia, América Latina, desarrollando relaciones sin condiciones de tipo político y más bien aportando al desarrollo de todos estos países, el mundo sería otro, el mundo estaría en paz", añadió.

"Se está convirtiendo en una velocidad que tiene temblando a los imperialistas de la tierra, no porque China vaya a hacerle la guerra a nadie, solo cooperación, solidaridad, lucha contra la pobreza para el bienestar de los pueblos, a lo que le tienen pánico es al desarrollo económico, tecnológico, a la ciencia, a la velocidad en que viene creciendo China y que ha crecido y que ya está pasando a ocupar el primer lugar en el mundo como la economía más poderosa que comparte sí, con los países en vías de desarrollo", expresó el presidente nicaragüense.