Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Más de 12.000 años, pasado y presente del esquí en Altay
CGTN Español

Altay, conocido como el lugar de origen del esquí, alberga petroglifos que datan de hace más de 12.000 años, capturando vívidamente las primeras imágenes del esquí. ¿Por qué, cómo y con qué esquiaban los antiguos habitantes de aquélla época?

En la región de Altay, donde el invierno es frío y las nevadas son intensas, los antiguos habitantes tenían la tradición de cazar para encontrar suficiente alimento durante esta dura estación. Para este fin, inventaron los esquís de piel. A diferencia del esquí contemporáneo, éstos solo requerían un bastón de nieve y se diseñaron específicamente para facilitar la caza mientras se esquiaba.

Como parte importante de su tradición, algunos artesanos de la etnia kazaja continúan fabricando esquís de piel, actividad que desempeña un papel fundamental en sus ingresos.

Algunas personas compran esquís de piel para disfrutar de una experiencia diferente, mientras que algunos turistas los adquieren como recuerdo o eligen modelos más pequeños. Con el turismo invernal en auge en Altay, la producción de estos esquís se ha convertido en un verdadero patrimonio de la capital de la nieve, sino que también se ha transformado en una nueva actividad para aumentar los ingresos de los artesanos que se niegan a abandonar las tradiciones de sus antepasados.