Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Las Mercedes, una urbanización de Caracas, ingresa a la lista de las zonas más codiciadas de América Latina
CGTN Español

01:59

Error loading player: No playable sources found

El crecimiento económico que se ha registrado en Venezuela no solo se evidencia en los indicadores comerciales. Recientemente, en la lista de 2023 realizada por reconocidas inmobiliarias de América Latina, se incorporó por primera vez a la urbanización de Las Mercedes como una de las zonas más caras de la región y con una perspectiva de desarrollo acelerada.

La pujanza de las nuevas construcciones no cesa. Alquileres y ventas de inmuebles y oficinas son frecuentes en Las Mercedes, este famoso barrio al este de Caracas, ubicado en el municipio de Baruta. La recuperación económica del país han potenciado el sector y ha abonado el terreno para una eventual nueva ola de inversión en Venezuela, que prepara su infraestructura para ser ocupada.

"Es que, sin duda alguna, Venezuela va a tener un aumento en la demanda de los metros cuadrados de oficina, producto del relajamiento o la flexibilización de las sanciones", afirmó Pablo González, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

El metro cuadrado en este sector de la zona metropolitana de Caracas se ubica en 2.300 dólares, por encima de zonas en países vecinos, debido a la comodidad que ofrece, como sus amplias áreas verdes. Se prevé que, en 2024, aumente la actividad comercial del país, incluyendo el sector petrolero.

"La venida de compañías que van a producir petróleo. Estas compañías traen unos requerimientos de espacios y unas necesidades y, sin duda alguna, Las Mercedes va a ser uno de los puntos que va a poder satisfacer esas necesidades", dijo Pablo González.

No solo los empresarios tienen buenas proyecciones en esta zona. Los ciudadanos consideran que es un buen lugar para invertir y para el esparcimiento.

Según el estudio, en el resto de América Latina, la mayoría de las urbanizaciones más costosas se reparten entre Argentina, Brasil y México.