Autoridades del Gobierno de Honduras han presentado un plan millonario con el que se busca mejorar la calidad educativa de ese país centroamericano con el apoyo de la República Popular China.
03:19
El ministro de Educación de Honduras, Daniel Sponda, presentó a autoridades de la República Popular China el Proyecto de Reconstrucción Escolar, el que se enfoca en dotar de infraestructura y equipamiento a 1.287 centros educativos de todo el país.
Con este ambicioso proyecto, el más grande en la historia de Honduras que se invierte en el sector educativo, se busca beneficiar a cerca de dos millones de estudiantes matriculados para este año lectivo 2024 y será una realidad gracias a la cooperación de más de 200 millones de dólares del Gobierno de China.
"China otorga gran importancia a la cooperación bilateral y sigue impulsando la implementación de proyectos de cooperación para el desarrollo en el marco de la Iniciativa para el Desarrollo Global acordando centrarse en el ámbito educativo según la propuesta de la parte hondureña, llevar a cabo proyectos de cooperación pertinentes tal como reza un proverbio chino; un buen comienzo en la primavera esencial, para el éxito de todo un año", dijo Yu Bo, embajador de China en Honduras.
El programa de rehabilitación de los centros educativos se centra en seis pilares fundamentales y para su ejecución el territorio hondureño lo han dividido en seis regiones, con los que esperan mejorar la calidad educativa de este país centroamericano.
La delegación técnica de la Agencia de Cooperación para el desarrollo de China que está en Honduras, durante dos semanas realizará por diferentes puntos del país investigaciones técnicas, para proyectos de cooperación en esa área.