Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ecuador coloca sus fuerzas armadas en las calles del país para garantizar la seguridad de su pueblo
CGTN Español

02:54

Error loading player: No playable sources found

En el marco de la reciente escalada de violencia en Ecuador, el país está recuperando el control de la seguridad y una de las formas más efectivas de alcanzar este objetivo ha sido desplegando el ejército de las fuerzas armadas del país.

Uno de los problemas más importantes a los que tiene que hacer frente Ecuador es el tema de la inseguridad. Y para conocer más de cerca y de primera mano sobre cómo se están ocupando de este asunto, Laura Olivera Sala, corresponsal de CGTN Español en Ecuador acompaña a la Primera División del Ejército Shyris de las fuerzas armadas del país durante una acción militar en los suburbios de la ciudad de Quito.

Estas acciones se están llevando a cabo en áreas donde se han registrado denuncias de robos, ataques o tráfico de drogas.

"El personal militar se ha desplazado en toda la jurisdicción. Estamos realizando operaciones militares durante todo el día: día, tarde y noche. Esto será hasta que culmine el decreto ejecutivo emitido por el presidente de la República", afirmó Gabriel Zárate Zapata, comandante de la Primera División del Ejército Shyris.

Los ecuatorianos están emocionados de ver a los héroes del ejército circulando por las calles protegiéndolos y haciéndoles sentir seguros nuevamente.

Las brigadas generalmente encuentran personas con cuchillos, armas y algunas drogas. Los objetos son requisados y las personas son llevadas a declarar a la estación de policía.

"Las Fuerzas Armadas estamos a nivel nacional. El nivel es muy alto de personas aprendidas y armas", dijo Mullo Xavier, teniente de la Primera División del Ejército Shyris.

"Sigan confiando en sus fuerzas armadas ya que estamos trabajando incondicionalmente, incansablemente por conseguir la paz y la tranquilidad. Gracias a los medios internacionales porque sabemos de su preocupación, y van a tener muy buenos resultados. Seguimos trabajando para el cumplimiento de estos decretos del ejecutivo y posteriormente seguiremos dando todo el contingente y las misiones que nos imponga el Estado", añadió Gabriel Zárate Zapata.

Estas acciones militares se estarán llevando a cabo a nivel nacional todos los días y continuarán así hasta comienzos de marzo, a lo largo de los 60 días que dure el estado de excepción.