Seis nuevos autobuses eléctricos donados por el gobierno de la República Popular China recorrerán las calles de Costa Rica para promover la adopción de tecnologías basadas en energías limpias para el transporte. De esta forma, China pretende colaborar con la meta que se ha impuesto el Gobierno costarricense de descarbonizar su economía para el año 2050 y aprovechar mejor su gran potencial de generación eléctrica con fuentes renovables.
03:13
El embajador de China en San José, Tang Heng, fue el encargado de entregar las seis unidades y destacó esta donación como otro hito en la historia de cooperación y amistad entre ambos países, al tiempo que resaltó la importancia de promover el uso de tecnologías más limpias en el transporte.
Los autobuses serán enviados a diferentes puntos de Costa Rica para ser utilizados en rutas del trasporte público, con el fin de obtener y analizar información sobre sus capacidades y ventajas. El vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner, aseguró que esta donación de China colabora en un mayor conocimiento de las tecnologías de transporte eléctrico en su país y en la protección del medioambiente.
Costa Rica aún tiene una alta dependencia de los combustibles fósiles para el transporte, por lo que las autoridades esperan que los vehículos eléctricos sean cada vez más una opción para los consumidores. El presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Marco Acuña, comentó que el transporte eléctrico permitirá a Costa Rica sacar provecho de su generación de energía renovable.
Pese a ser conocido como un país de vocación ecológica, Costa Rica aún tiene menos de un 10 % de su flota vehicular impulsada por electricidad, por lo que las autoridades esperan que esta donación sea un paso más a la masificación de este tipo de transportes.