Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Inauguran en Cuba exhibición de artes decorativas con motivo de la Fiesta de la Primavera
CGTN Español

03:53

Error loading player: No playable sources found

El 18 de enero coincidió con el octavo día del último mes del calendario lunar chino, una fecha que tradicionalmente marca el inicio de las celebraciones por la Fiesta de la Primavera, por lo que en el Museo Nacional de Artes Decorativas de La Habana, en Cuba, fue inaugurada la exhibición de arte chino "Feliz Año Nuevo Chino 2024".

La muestra es resultado de la colaboración entre la Embajada de China en Cuba y el Museo Nacional de Artes Decorativas, y tiene como tema "las artes chinas del siglo XIX". Las piezas en exhibición tienen como principal característica haber sido manufacturadas en la provincia de Guangdong, principalmente durante el mencionado siglo.

La ceremonia de apertura fue presidida por el embajador chino en Cuba, Ma Hui, y Yosvany Fornaris, director del Museo Nacional de Artes Decorativas, y contó con la asistencia de más de 150 personas entre personalidades de la cultura cubana, prensa especializada y público asistente. 

"En China, celebrar esta actividad en los museos se ha convertido cada vez en una actividad más popular para muchas familias y amigos internacionales. Es un nuevo punto destacado en la cultura de masas de China y también una nueva moda social. Este año celebramos junto con los amigos cubanos esta fiesta en el Museo para disfrutar juntos de los excelentes logros de la civilización china, que tiene un significado especial e importante", dijo Ma Hui, embajador de China en Cuba.

La apertura contó con la actuación del reconocido intérprete chino de suona, Hu Chenyun, junto al flautista argentino Rodrigo Sosa, un artista ampliamente conocido por el público cubano, quienes deleitaron a los asistentes con piezas del folclore chino y latinoamericano, mostrando una vez más que el arte y la música unen a los pueblos más allá de ninguna barrera idiomática, étnica o cultural. 

"Estas exposiciones como un punto de partida, desde donde Cuba y su patrimonio cultural pueden contribuir a la iniciativa de la Franja y la Ruta, y así hermanar aún más desde la cultura de nuestras naciones, nuestro pueblo ha acogido bien esta iniciativa y estamos seguros que esta muestra no será la excepción", dijo Sonia Pérez, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

La curaduría de la exposición estuvo a cargo del director del museo, quien es también un reconocido experto en arte chino. Las obras seleccionadas incluyen pinturas, abanicos, muebles y otros objetos provenientes primero de familias y coleccionistas privados cubanos, y adquiridas posteriormente por los museos. El Museo nacional de Artes Decorativas cuenta con la mayor colección de arte chino en Cuba, por lo que organiza frecuentes muestras. En esta ocasión, el público pudo percibir una parte del ambiente de la Fiesta de la Primavera, para beneplácito también de los chinos que viven o trabajan en Cuba.

"El año pasado tuvimos una exposición, si la memoria no me falla, en marzo. Este año estamos inaugurando esta exposición en saludo al Año Nuevo Lunar. Trabajar conjunto con China, tanto en el saludo de la Franja y la Ruta, en el saludo del Año Nuevo Lunar son iniciativas que tomamos para poder hermanarnos y trabajar juntos en la búsqueda de ese sueño ulterior", dijo Yosvany Fornaris, director del Museo Nacional de Artes Decorativas.

La exhibición de arte chino en el Museo Nacional de Artes Decorativas de La Habana, Cuba, estará abierta hasta finales de abril. Recientemente las Naciones Unidas incluyó la Fiesta de la Primavera entre sus feriados, poniendo de manifiesto que esta celebración posee un importante significado no solo para China, sino que es un evento cultural global.

La exhibición de arte chino en el Museo Nacional de Artes Decorativas de La Habana, Cuba, estará abierta hasta finales de abril.