El jardín Yuyuan de Shanghai inaugura una feria de los faroles inspirada en la mitología china.
02:25
Con elementos de la mitología china y con vistas a celebrar la llegada de la Fiesta de la Primavera, el jardín Yuyuan de Shanghai dio inicio este domingo a su feria de los faroles. Veamos más detalles.
Una tradición que ya perdura 29 años. El icónico jardín Yuyuan de Shanghai inauguró el domingo su feria de los faroles, que se prolongará 40 días para celebrar el Año del Loong. Visitantes provenientes de todas partes no quisieron perderse el primer día de la feria.
Los diseños de los faroles están inspirados en el clásico de la literatura china "Shan Hai Jing", o "Clásico de las Montañas y el Mar", un relato cultural y geográfico que también recopila mitos y leyendas de China. El año pasado, el jardín Yuyuan ya se inspiró en esta obra para crear figuras legendarias.
Este año, el foco será el mar, donde se dice que residen estos animales mitológicos conocidos en China como loongs. El jardín Yuyuan ha creado diferentes tipos de loongs. Algunos son fuertes y poderosos; otros, delgados y elegantes. Junto a otras criaturas del mar, dibujan un cuadro de lo más vívido del mundo marino en la mitología china.
Y, por primera vez, los faroles de Yuyuan también pueden disfrutarse en el extranjero. Este año, iluminan el jardín d'Acclimatation de París, con motivo del 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Francia. El espacio lo iluminan más de 60 conjuntos de faroles gigantes y unos 2.000 faroles tradicionales, procedentes, todos ellos, de China.
Las ferias de los faroles de Shanghai y París podrán visitarse hasta finales de febrero, cuando se celebra el tradicional Festival de los Faroles, evento que marca el final de la Fiesta de la Primavera.