Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El dragón mitológico se considera patrimonio cultural inmaterial de China desde 2006
CGTN Español

03:18

Error loading player: No playable sources found

El dragón, conocido como Loong en chino, es probablemente uno de los elementos culturales que más se asocia con China, sobre todo, en la celebración del Año Nuevo Chino. Visitamos un centro cultural en la sureña ciudad de Guangzhou, donde el baile del dragón sigue celebrándose y transmitiéndose.

A medida que se acerca la época de la celebración del Año Nuevo Chino, los grupos de baile del dragón y del león viven sus tiempos más ajetreados. En esta ocasión, el espectáculo es completamente del dragón. Esta criatura mitológica ha sido durante mucho tiempo un símbolo de la cultura china, que guarda un profundo significado de miles de años.

"Durante el pasado, la lluvia se consideraba un elemento muy importante. Para la gente, para la tierra, para los agricultores, para todos. Por eso feng tiao yu shun significan que se espera que las cosechas y el clima colaboren con nosotros. Entonces, cuando nosotros escarbamos en la tierra, pedimos a los dios que nos den un año abundante, pero también feng tiao yu shun. Esto significa que llueva cuando lo necesitamos. No que se presenten inundaciones sino que todo resulte de acuerdo a lo requerido. Eso es lo que esperamos. Esa es la razón por la que vemos que los movimientos de la danza del dragón son tan rápidos", dijo Jane Lo, directora artística de la Asociación de Baile del Dragón y el León de Guangzhou.

Lo que define a la danza del dragón son los movimientos fluidos y coreográficos que comunican distintos mensajes a los espectadores. Pero la pieza angular de todo esto es la cabeza de la bestia, la cual usualmente se hace a mano y se diseña con elementos de buen augurio.

"Aquí podemos ver al dragón, por ejemplo, no es un nada más un animal. Si lo vemos con detenimiento, hay elementos y partes de diferentes animales que se combinan y resultan en uno. Tiene una especie de cuernos de venado. Eso representa la longevidad. Luego tenemos unos ojos grandes, son como de tigre, muy vivos y vigorosos. Después tenemos una gran boca junto con una lengua larga y eso es lo que crea la fortuna. Así es como podemos ver todos estos elementos que, por sí mismos, pertenecen a otros animales que tienen algo bueno, que suenan bien en chino o también que pueden ser algo tradiconal", indicó Jane Lo.

Reconocida por la UNESCO de la ONU e inscrita como un patrimonio cultural inmaterial nacional desde 2006, esta forma de arte histórica se encuentra en buenas manos para ser transmitida de generación en generación.

Ya sea a lo largo de toda China o en los numerosos barrios chinos alrededor del mundo, el baile del dragón siempre prevalecerá como un ícono de la tradición china y, en los próximos días, el resonar de los tambores y el espectacular serpenteo del dragón cautivará, nuevamente, a chicos y grandes.