Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El estado de Texas intensifica la seguridad tras la decisión de la Corte Suprema de EE. UU.
CGTN Español

02:57

Error loading player: No playable sources found

Después de que la Corte Suprema dictaminó que la Administración Biden puede cortar el alambre de púas instalado por el estado de Texas, la localidad de Eagle Pass vive una fortificación sin precedentes.

"He visto el parque Shelby totalmente fortificado. He visto puertas con alambres de púas en todo el parque. Enorme presencia de la Guardia Nacional, junto con la policía estatal de Texas y la Patrulla de Carreteras de Florida", dijo Jonathan, residente de Texas.

Ahora los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden cortar el alambre de púas colocado por el estado para evitar que los inmigrantes crucen ilegalmente la frontera, hecho que ha indignado al gobernador Greg Abbott quien afirma que no dará marcha atrás en sus "esfuerzos para asegurar la frontera en ausencia de Biden". Ahora, el estado está instalando más cables.

"Estamos preocupados con la seguridad y la presencia de las agencias federales. La policía local trabaja para asegurar la seguridad en nuestra ciudad", dijo Jesús M. Rodríguez, responsable de emergencias de Eagle Pass.

Mientras tanto, las llamadas “caravanas patrióticas”, integradas por simpatizantes republicanos, llegaron a Eagle Pass con un mensaje de defensa de la frontera. Ciudadanos como Shanon, quien ha viajado desde Austin, dicen defender el derecho de los texanos de proteger su frontera.

La Corte Suprema dictaminó que la Administración Biden puede cortar el alambre de púas instalado por el estado de Texas.

"La Corte Suprema debe mantenerse al margen y el gobernador está haciendo lo que se supone que debe hacer: proteger nuestras fronteras. Está en la constitución armarnos y protegernos", mostró Shanon, ciudadana de Texas.

Los ciudadanos de Eagle Pass han visto en el último año una avalancha de personas entrando en Estados Unidos de forma irregular y para vecinos como Thomas, hay que ayudarles ante su necesidad.

"Mi foco es la gente, ayudar a la gente. Siempre que vengan en paz y tengan amor en el corazón, les recibimos de brazos abiertos", indicó Thomas Diamond, residente de Eagle Pass.

Para la comunidad de Eagle Pass, eminentemente de origen mexicano, que su pequeño pueblo reciba tanta atención en este momento, es un beneficio económico, como nos comentan algunos vecinos.

"A mí no me afecta nada, pero la economía se fue para arriba, los hoteles llenos, los restaurantes llenos, las tiendas, que tienen mucho negocio", dijo Rodolfo Ortega, Inmigrante en Eagle Pass.

"Como mexicana, porque no soy ciudadana americana, me perjudica porque está llegando mucha gente, y son muchas ayudas, a nosotros nos van quitando, pero todo el mundo está viniendo y nosotros tenemos más trabajo. Todos vienen aquí a almorzar, quieren ver y quieren saber", mostró Teresa Mata, residente de Eagle Pass.